martes, 03 de octubre de 2023

Objetivos

El objetivo general del proyecto MAPA, es el articular el desarrollo de un plan de adaptación con respecto a la variabilidad y el cambio climático en la cuenca del río Maipo, a partir del análisis de vulnerabilidades de los diferentes tipos de usuarios de los  recursos hídricos. Este objetivo general se materializa a través de cuatro objetivos específicos que se explican a continuación:

1. Diseñar un marco conceptual para el desarrollo de un plan de adaptación en la cuenca del rio Maipo. Principal_Pag4(2)Este marco conceptual se desarrollará teniendo en cuentala diversidad de actores en la cuenca. Estos provienen de los  sectores público, privado y sociedad civil.

2. Identificar las vulnerabilidades y diseñar las primeras estrategias de adaptación para los sectores agrícola y urbano. A través de este objetivo se identificarán los principales desafíos, vulnerabilidades y alternativas de  adaptación a los sectores urbanos y agrícolas. El objetivo contempla por una parte el desarrollo de modelos cuantitativos de estimación de demanda y consumo de agua y también un análisis de la vulnerabilidad a nivel de comunidad, mediante la metodología bottom-up, centrado en la identificación de los elementos que determinan la vulnerabilidad de cada unos de los grupos de usuarios o sistemas considerados. También se generará un  método para proporcionar la retroalimentación necesaria al desarrollo del marco conceptual.

EsquemaWEAP_Solo_Chico3. Diseñar una herramienta de modelación que integre la oferta y demanda de agua, teniendo en cuenta elementos de calidad y cantidad de agua, bajo escenarios de variabilidad y cambio en el clima.  Esta herramienta  integra la información recopilada en el objetivo anterior. La plataforma seleccionada para llevar acabo esta integración es el modelo WEAP (Water and Evaluation Planning), en donde, además de incorporar a los sectores  urbanos y agrícolas, se incorporarán otras fuentes de abastecimiento, tales como aguas subterráneas y glaciares. Sumado a lo anterior, y para mejorar las capacidades de la herramienta, se desarrollará e integrará un  modelo de calidad de aguas en algunas secciones de la cuenca. Se contempla el desarrollo de herramientas complementarias a WEAP para representar efectos hidrológicos no ligados a problemas de disponibilidad del recurso tales como eventos de inundación.

4. Generar escenarios de adaptación a mediano y largo plazo en la cuenca del Río Maipo. Este objetivo tiene como finalidad generar información queDeltas_Periodos_Escenarios_ alimente el proceso de adaptación mediante el desarrollo de múltiples  escenarios en el suministro y demanda de agua. El trabajo asociado a este objetivo sintetizará el carácter integrador del plan de adaptación, el cual tiene por objeto mejorar las capacidades de los responsables de políticas  públicas y gestores de recursos hídricos en la cuenca del río Maipo y otras cuencas en países de Latinoamérica.