viernes, 01 de diciembre de 2023

Proyecto IDRC 107081-001

Situado en el centro de Chile, el Río Maipo sirve como la fuente principal de agua para la capital del país, Santiago, una ciudad de más de seis millones de personas. Además, el río satisface las necesidades de riego de más de 140.000 hectáreas de cultivos de alto valor. La combinación de una gran demanda urbana y agrícola en conjunto con un clima semi-árido pone presiones extremadamente altas en el suministro de agua en la cuenca. Investigación previa ha demostrado que el ciclo hidrológico a lo largo de la cuenca del Maipo se espera que sea alterado significativamente en el futuro.

Debido a su sensibilidad, la cuenca del río Maipo podría sufrir serios cambios en la disponibilidad y calidad del agua debido a los aumentos previstos en la temperatura y las disminuciones en precipitación. Es probable que esto afecte no sólo la base de usuarios existente, pero es probable que tenga graves consecuencias para una región en la que se anticipa un elevado crecimiento demográfico en las próximas décadas. Teniendo en cuenta estos resultados, el objetivo principal de este proyecto es articular el desarrollo de un plan de adaptación con respecto a la variabilidad y el cambio climáticos en la cuenca del río Maipo a partir del análisis de las vulnerabilidades de los diferentes tipos de usuarios del agua.

Así, el proyecto MAPA: Maipo Plan de Adaptación se configura como un proceso que pretende sentar las bases necesarias para el dialogo entre los distintos usuarios de agua de la cuenca, el sector público y la sociedad civil, en pos de disminuir la vulnerabilidad de la cuenca en su conjunto a los impactos del cambio climático, así como de su propia variabilidad climática. Se presentan además, las instituciones que han hecho posible esta iniciativa, tanto desde el financiamiento, como de la ejecución.

Este proceso se sustenta en una serie de antecedentes que determinan el contexto en el cual nace esta iniciativa. Además posee una serie de objetivos específicos necesarios de alcanzar con tal de lograr sentar las bases de un plan de adaptación a la variabilidad y el cambio climático en la cuenca del río Maipo.

img_promapa

La combinación de una gran demanda urbana y agrícola en conjunto con un clima semi-árido pone presiones extremadamente altas en el suministro de agua en la cuenca. Investigación previa ha demostrado que el ciclo hidrológico a lo largo de la cuenca del Maipo se espera que sea alterado significativamente en el futuro.