lunes, 05 de junio de 2023

Escenarios de cambio de uso de suelo


Como se ha planteado en la estrategia de trabajo, la construcción de escenarios se realizó bajo la aproximación actor-based, es decir, centrada en la co-producción de conocimiento mediante un trabajo en conjunto con actores locales y regionales expertos y participantes del GCE. En el caso específico de la construcción de escenarios de uso y cobertura de suelo (UCS) el proyecto se apoyó también en el uso del modelo Conversion of Land Use Modelling and its Effects (CLUE-s) como base, el cual permite generar una retroalimentación entre el conocimiento y percepción de los actores, y los desarrollos plausibles de los diferentes usos de suelo de la cuenca del Maipo.

Bajo este marco se realizaron, en una primera fase, una instancia de discusión y participación con los actores miembros del GCE, a partir de las cuales se puedo recopilar sus opiniones e información clave que puedan aportar. Dentro de esta fase, el taller para la construcción de escenarios futuros desarrollado en Lampa en el marco de la Segunda Reunión del GCE, realizada en Septiembre del 2013, se presentó como una instancia sumamente relevante para la identificación de factores agrícolas, urbanos y de ecosistemas naturales (Resultados del taller). En segundo lugar, dicha información se complementa con el uso del modelo CLUE-s, lo cual permite analizar cuáles son los posibles escenarios que surgen a partir de la percepción e información entregada por los actores claves, los cuales a su vez son corroborados y validados por los mismos actores. Finalmente, dicha información se incorpora dentro del modelo WEAP antes señalado, a modo de poder vincular los resultados del trabajo iterativo entre los miembros del GCE y el modelo CLUE-s, y el resto de los modelos desarrollados para los otros objetivos del proyecto MAPA. Es, en definitiva, un proceso iterativo de trabajo que permite combinar, de manera efectiva, las capacidades de simulación de programas computacionales con la experiencia y conocimiento de actores de la cuenca del Maipo (ver proceso en Figura 1).

Figura 1. Resumen de la iteración entre etapas para la creación de escenarios de uso de suelo.

 

Contenidos generados.

Para descargar el contenido deseado, seleccione de la lista encontrada más abajo .

  • Documento Técnico

Introducción al trabajo de construcción de escenarios de desarrollo futuros para la cuenca del Maipo y presentación de resultados del Taller de Construcción de Escenarios (Lampa, Septiembre 2013)

Informe técnico de desarrollo de escenarios de usos de suelo para la cuenca del Maipo