Dentro del marco de trabajo IDAM, la consideración de los distintos factores de incertidumbre percibidos por los actores involucrados es una etapa clave a la hora de enfrentar un proceso de toma de decisiones, dado que permite identificar aquellas variables que son relevantes y que se encuentran fuera del control de los tomadores de decisiones. Estos factores tendrían el potencial de determinar el éxito de las decisiones y las acciones futuras, por lo que se hace fundamental su correcta caracterización y consenso.
En el marco del proyecto MAPA, mediante talleres de trabajo colaborativo con los distintos actores de la cuenca se identificaron dos de las principales incertidumbres futuras: el cambio en las condiciones climáticas futuras de la cuenca, y la evolución de la superficie y distribución de uso de suelo de la cuenca.
Para el desarrollo de estos escenarios, los distintos equipos de investigación del proyecto han desarrollados distintas metodologías que permiten el estudiar, por una parte, las distintas alternativas de clima futuro, considerando las más recientes proyecciones de escenarios de cambio climático planteadas por el IPCC, pero con una especial atención y consideración a las características locales de variabilidad temporal y espacial, propias de la región mediterránea semi-árida.
Respecto al uso de suelo se han estudiado las proyecciones de expansión de la ciudad en términos de sus habitantes, para luego estudiar y desarrollar modelos que permitan representar las distintas transiciones entre los distintos usos de suelo de la cuenca, dados diferentes situaciones futuras de regulación, conservación y/o políticas de restricción o fomento para distintos usos.
Lineas de Investigación Asociadas: