Se ha considerado de forma prioritaria, para el éxito del desarrollo del proceso de adaptación, generar un marco de trabajo que involucre a todos los actores relevantes respecto al uso del agua y del territorio de la cuenca. Este marco tiene el objeto de conducir, bajo el concepto de coproducción científica, un proceso de adaptación que considere las diversas posturas, intereses y prioridades de los actores, y que sea factible de ser implementado. Para desarrollar este marco de trabajo se ha convocado a un grupo de trabajo, el Grupo de Construcción de Escenarios (GCE) que representa de buena manera la diversidad de actores en la cuenca, tanto del sector público, usuarios de agua y representantes de organismos multilaterales, de la sociedad civil y organismos no gubernamentales.
Este grupo se constituyó con representantes de varias agencias nacionales y locales de gobierno, incluyendo aquellas interesadas en la gobernanza del cambio climático y/o en el uso de los recursos hídricos, al igual que usuarios locales de estos recursos, abarcando desde organizaciones del sector privado que proveen servicios de agua potable a Santiago hasta asociaciones de regantes en el sector rural de la cuenca. Más aun, varias organizaciones multilaterales, tales como CEPAL, una organización internacional de alta reputación, y varias organizaciones no gubernamentales representantes de la sociedad civil, apoyaron también esta iniciativa. Se destaca el sentido de grupo y su representatividad, reflejado en la alta participación de los mismos en todo el ciclo de reuniones e intercambio con el equipo investigador.
La posibilidad de unir los enfoques, visiones y actividades de los participantes del grupo en una mesa de trabajo, mediante la discusión y colaboración en torno a un proyecto científico con fines altamente prácticos ha sido uno de los grandes éxitos del proyecto MAPA.
Este GCE se reunió periódicamente a lo largo del proyecto para ir desarrollando el marco de trabajo del proceso de adaptación. Representantes del GCE también participan en los talleres técnicos de transferencia de información y herramientas que se generan en el proyecto.
2 Comments
Marco conceptual para el desarrollo de indicadores de desempeño de la cuenca – Proyecto MAPA
01/24/2017 at 4:25 pm[…] Grupo de Construcción de Escenarios […]
Análisis institucional y la institucionalización de la adaptación – Proyecto MAPA
01/30/2017 at 5:49 pm[…] Grupo de Construcción de Escenarios […]