Calidad de Aguas

Categoria : Modelos
En esta línea de investigación, se realizó una modelación de la calidad del agua del río Mapocho frente a escenarios futuros, los cuales contemplan aumento poblacional e industrial y efectos del cambio climático. Para esto, se modelo la superficie correspondiente al río Mapocho desde el Puente Pudahuel hasta la desembocadura con el río Maipo, considerando análisis de las descargas de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS), extracción de caudal por los canales y las descargas de residuos industriales líquidos y los afloramientos de aguas subterráneas a lo largo del río.
Para la modelación se utilizó el software QUAL2K, en el cual se analizó el comportamiento de 4 parámetros: Oxígeno Disuelto (OD), Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5), Amonio (NH4) y Nitrato (NO3). También, se realizaron 2 campañas a terreno (Figura 2), con el fin de recaudar información para calibrar y validar el modelo y una tercera campaña para corroborar datos.
Una vez calibrado y validado el modelo, se consideraron cuatro escenarios futuros diferentes, todos con horizonte de tiempo año 2030, evaluado en dos periodos: noviembre a enero y febrero a abril, correspondientes a máximos y mínimos caudales, respectivamente. Para la construcción de escenarios futuros se realizan proyecciones de las descargas de las PTAS (según el porcentaje de saneamiento de la población y el consumo de agua por persona), se proyectan descargas industriales y se consideran 2 tipos de Escenarios de Cambio Climático, uno probable y otro negativo. – Escenario 1: Considera aumento poblacional, en ausencia de Cambio Climático – Escenario 2: Considera aumento poblacional e industrial, en ausencia de Cambio Climático. – Escenario 3: Considera aumento poblacional e industrial en escenario probable de Cambio Climático. – Escenario 4: Considera aumento poblacional e industrial en escenario negativo de Cambio Climático.
En todos los escenarios futuros la concentración de OD disminuye con respecto al escenario base y las concentraciones de los demás parámetros simulados aumentan (DBO5, NH4 y NO3). Se concluye que la calidad del agua del río Mapocho en el futuro cercano será peor que la calidad actual, en caso que no se tomen medidas concretas que mitiguen o anulen el efecto causado por el aumento poblacional, industrial y el Cambio Climático.
Contenidos generados.
Para descargar el contenido deseado, seleccione de la lista encontrada más abajo .
- Presentaciones en congresos.
- Tesis de posgrado.