lunes, 05 de junio de 2023

Antecedentes

El proceso de generar un plan de adaptación a la variabilidad y al cambio climático para la cuenca del río Maipo se sustenta en una serie de evidencias y supuestos, relativos tanto a aspectos físicos de la cuenca, institucionales u otros como los escenarios en donde  la cuenca se desarrollará en el futuro, los cuales el proyecto MAPA reconoce y considera en la estructuración y plan de trabajo.

En primer lugar, existe un contexto actual a nivel global sobre las amenazas climáticas sobre la seguridad hídrica y la gestión de los recursos hídricos, y las problemáticas y necesidades que surgen en condiciones naturales de variabilidad climática y escenarios de cambio climático.

Luego, hay también una realidad nacional de iniciativas que abordan el tema de la adaptación construidas sobre la base de la evidencia nacional de los impactos de escenarios de cambio climático para Chile.

A su vez, existe un contexto particular de la cuenca del rio Maipo, con sus múltiples usuarios y sistemas de provisión de agua y un marco de distribución y uso que es particular.

Finalmente, hay proyecciones y estudios preliminares sobre los impactos esperados sobre la cuenca que deben ser considerados a la hora de enfrentar el proceso de elaboración de un plan de adaptación.

Slider_16