Este nuevo milenio está marcado por la globalización de los impactos de la acción humana sobre el planeta. Estos se traducen en cambios ambientales, asociados principalmente al uso de recursos, transformación de hábitat y en particular al cambio climático producto de las emisiones de gases de efecto invernadero. Todos ellos son poderosos agentes transformadores del medio biofísico que establecen vías de interdependencia y retroalimentación con elementos demográficos y socioeconómicos, constituyendo fuerzas fundamentales de cambio global.
El Centro de Cambio Global UC (CCG-UC) nace el año 2008, de la alianza entre cinco facultades: Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas e Historia, Geografía y Ciencia Política, concentrando sus esfuerzos en desarrollar investigación en ciencia básica y aplicada sobre las dimensiones biofísicas y humanas del cambio global.
La misión del CCG-UC es “promover la colaboración académica (nacional e internacional) para investigar los fenómenos relacionados al cambio global, abordando integralmente las dimensiones biofísicas y humanas, de manera tal de generar conocimiento para la elaboración de políticas públicas y apoyar la toma de decisiones y el desarrollo de sectores productivos estratégicos del país” Para llevar a cabo esta misión, se han trazado los siguientes objetivos generales:
- Generar conocimiento para fortalecer la capacidad nacional y regional para enfrentar el Cambio Global
- Establecer vínculos estrechos con los sectores público y privado para contribuir eficazmente al desarrollo sustentable del país
- Comunicar y difundir los resultados obtenidos, creando conciencia de las responsabilidades individuales y colectivas en la mitigación y adaptación al cambio Global.
La labor del Centro esta inmersa en tres ámbitos de acción, en los cuales se han desarrollados múltiples iniciativas de investigación y colaboración, tanto a nivel nacional, como internacional, convirtiendo al CCG-UC en un referente en la materia de Cambio Global y disciplinas asociadas.