Informe sobre consumo de Agua para riego de Aguas Verdes en la RM
Categoria : Documento , Documento Público
¿Quién, Cuándo, Cómo y Porqué son regados los parques urbanos en el Gran Santiago?
El presente documento da cuenta de los resultados de la investigación realizada en los 16 parques urbanos de la ciudad de Santiago que son administrados por el Parque Metropolitano de Santiago (PMS), dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). El objetivo del trabajo realizado fue recopilar información relevante sobre consumos de agua y prácticas de riego en los parques, para aportar en la compresión del consumo de agua para riego de áreas verdes urbanas en el marco del proyecto IDRC 107081-001 “Vulnerabilidad y Adaptación a la Variabilidad y al Cambio Climático en la Cuenca del Río Maipo en Chile Central”.
Es importante considerar, que estos 16 parques son áreas verdes de gran extensión, de más de 2 hectáreas, que en total corresponden a una superficie de 151 hectáreas de la ciudad de Santiago y que en su mayoría fueron construidos en el marco del Programa de Parques Urbanos del MINVU, que fue ejecutado dentro de los años 1992 y 2002.
La metodología empleada en esta investigación, combina métodos cualitativos, tales como: observación en terreno y entrevistas estructuradas a informantes claves (jefes de terreno y/o capataces de los parques). Las visitas a terreno se realizaron entre el 25 de marzo y 24 de abril del 2013, durante el periodo en que aun se realizaban actividades de riego.