viernes, 02 de junio de 2023

Estrategias de trabajo

Aproximaciones metodológicas para enfrentar la generación del Plan de Adaptación

Con el objeto de atender los objetivos del proyecto, éste está estructurado en torno al marco de trabajo IDAM propuesto por la Toma de Decisiones Robustas (RDM, por sus siglas en inglés), una metodología para la toma de decisiones que busca generar un grupo estrategias “robustas” para el desarrollo de posibles medidas de adaptación en torno a un amplio rango de escenarios alternativos plausibles (Lempert, et al., 2003). En este sentido, la RDM no busca la selección de estrategias que se adecúen a los escenarios más probables, sino la consideración de estrategias que logren adaptarse de mejor manera a un grupo de escenarios definidos. De este modo,  se posiciona como una alternativa sumamente interesante que entrega un sólido apoyo a la toma de decisiones en condiciones de alta incertidumbre, tales como escenarios de cambio climático. Para ello, basa su trabajo en la utilización de, entre otros aspectos, escenarios futuros como elementos de apoyo, centrando su trabajo en tres nociones claves: la noción de robustez, una mirada múltiple del futuro, y un marco iterativo de análisis (Lempert y Groves, 2009).

La mirada iterativa de análisis se centra en la combinación de insumos computacionales y capacidades humanas de forma interactiva. Mientras que las aproximaciones más tradicionales consideran el apoyo computacional simplemente para la generación de un ranking de estrategias alternativas, en donde se identifica la opción “óptima”, la propuesta de la RDM considera las competencias computacionales para el apoyo en el manejo, despliegue y resumen de vastas cantidades de información. En este sentido, el apoyo computacional es visto como un insumo más, y no como un elemento central, que permite, a través del apoyo de actores expertos, formar y testear hipótesis respecto a las acciones de mediano plazo más robustas a tomar frente a escenarios futuros (Lempert et al., 2003 y Lempert et al. 2004).

Para la organización del proceso cíclico e iterativo, los autores proponen la utilización de cuatro elementos estructurantes que permiten ensamblar y clasificar la información relevante y disponible. Estos cuatro elementos se conocen como el marco IDAM (Lempert et al., 2003) ,  basado en los siguientes componentes:

– Factores de incertidumbre y escenarios (I)

– Medidas de desempeño (D) 

– Estrategias de Adaptación (A)

– Modelos (M)


1 Comment

Escenarios de cambio de uso de suelo – Proyecto MAPA

01/27/2017 at 5:56 pm

[…] Estrategias de trabajo […]