viernes, 01 de diciembre de 2023

Quinto Boletín de Noticias


Categoria : Noticias

La quinta versión del boletín de noticias del proyecto MAPA se entrega al cierre del tercer año de actividades y con el orgullo y entusiasmo de poder mostrar ya resultados muy concretos de la aplicación de las metodologías que se han ido desarrollando en conjunto con el Grupo de Construcción de Escenarios del proyecto. A estas alturas se han logrado importantes consensos respecto al marco de trabajo en el cual se deben definir los objetivos de seguridad hídrica, servicios ecosistémicos y bienestar humano para la cuenca (indicadores de desempeño) así como también respecto de las amenazas futuras que pueden afectar estos objetivos (escenarios de incertidumbre). En base a estos dos avances y gracias al apoyo que brindan las herramientas y modelos que también se han desarrollado en el marco del proyecto, se puede afirmar que efectivamente existen necesidades de adaptación en la cuenca del Maipo para hacer frente a los impactos del cambio climático.

Los resultados que se han obtenido a la fecha muestran que estos impactos son apreciables en distintas zonas de la cuenca. En este número del boletín de noticias hacemos un esfuerzo especial en presentar los impactos esperados en la zona de cordillera. Esta es una zona clave de análisis dado a que es aquí donde los ecosistemas naturales proveen y regulan los principales aportes de recursos hídricos para todos los usuarios de la cuenca. Dentro de estos ecosistemas se encuentran los casi 1000 glaciares que coronan las cumbres de los Andes en la cuenca del Maipo. Adicionalmente en la zona de cordillera los recursos hídricos disponibles permiten el desarrollo de una serie de actividades económicas, turísticas y también el desarrollo de ecosistemas de alto valor.

El desarrollo de estas actividades y ecosistemas se ve amenazado por distintos factores, algunos de los cuales son analizados en el marco del proyecto MAPA. La falta de lluvia es uno de estos factores. Al momento que se escribe este boletín de noticias las precipitaciones acumuladas en la estación Quinta Normal superan levemente los 190 mm, lo que corresponde a un 60% del nivel de precipitaciones anuales esperadas en condiciones promedio. De no mediar algún fenómeno meteorológico muy anómalo, lo más probable es que no se pueda superar este déficit en lo que queda del año 2015, extendiéndose de esta manera por un 6º año la sequía que ha afectado a gran parte de la zona central de Chile. Esta es una situación inédita en los registros históricos en esta estación y que pareciese indicarnos de manera adelantada los impactos que se pueden esperar del cambio climático en la cuenca del Rio Maipo.

Estamos convencidos y optimistas de que pese a la gravedad que presentan estos análisis, la información, herramientas y espacios de colaboración que se van generando en iniciativas como el proyecto MAPA van a poder indicar los caminos a seguir para lograr una adaptación que permita que todos los actores pueden seguir desarrollándose en armonía y de acuerdo a sus aspiraciones.