Segundo Taller WEAP – GCE
Categoria : Reciente
Actualización de avances en la modelación
Como habíamos anunciado a nuestro Grupo de Construcción de Escenarios, los días 1, 2 y 3 de Julio en colaboración con la División de Recursos Hídricos y Medio Ambiente del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se realizará el segundo Taller de modelación WEAP del proyecto.
El enfoque de este taller será por una parte la revisión de los conocimientos adquiridos durante al taller inicial WEAP desarrollado en Junio del 2013. También se espera en este taller capacitar en el uso WEAP a un nivel intermedio y finalmente poder revisar en detalle el desarrollo que se está haciendo en la aplicación especifica de WEAP en el Rio Maipo.
El taller siguiendo estos lineamientos se va a dividir en tres temáticas cada una en un día aparte:
- Hidrología y clima en montaña (1 Julio)
- Oferta y consumo de agua a nivel rural/agricultura (2 Julio)
- Oferta y consumo de agua a nivel urbano/ciudad (3 Julio)
Las actividades de este taller se desarrollarán en el marco del proyecto “Vulnerabilidad y Adaptación a la Variabilidad y al Cambio Climático en la cuenca del rio Maipo en Chile Central”, financiado por el International Development Research Center (IDRC). Se espera que al taller asistan alumnos, profesionales de las distintas instituciones que forman parte del Grupo de Construcción de Escenarios del proyecto MAPA así como también otros actores relevantes en el uso y gestión de recursos hídricos en la cuenca del Rio Maipo y que poseen interés en la utilización de la herramienta.
Instructores y coordinadores:
- Eduardo Bustos (EB), Centro de Cambio Global UC
- Sebastián Bonelli (SB), Centro de Cambio Global UC
- Sebastian Vicuña (SV), Centro de Cambio Global UC
- Yuri Castillo (YC), FCFM, Universidad de Chile
- James McPhee (JMP), FCFM, Universidad de Chile
- Lenin Henriquez (LH), Centro de Cambio Global UC
- Francisco Flores (FF), Stockholm Environment Institute
Material Taller