miércoles, 04 de octubre de 2023

Vulnerabilidad a escala local


Uno de los aspectos tratados por el proyecto fué el poder identificar la vulnerabilidad de los diferentes tipos de usuarios del agua, considerando la diversidad y complejidad de los diferentes usuarios del agua, a nivel de la cuenca del Río Maipo.

A partir de este marco general, y en relación al objetivo específico 2 del proyecto, se avanzó en una primera caracterización de la vulnerabilidad a nivel local para una selección de comunas en la región.

Para la selección de los casos de estudio, se consideraron diversos criterios que permitieran seleccionar un conjunto de comunas, que reflejaran la diversidad regional. Es así como se escogieron comunas que tuvieran condiciones socioeconómicas variadas y que su situación urbano/rural, fuera distinta. En este sentido, se seleccionaron las comunas urbanas de Providencia y Cerro Navia, las comunas periurbanas de Maipú y La Pintana y las comunas rurales de Calera de Tango y Lampa.

Posterior a la selección de las comunas, se procedió a desarrollar una metodología para el análisis de vulnerabilidad, que fuera coherente con la unidad de análisis propuesta, la comuna, y que permitiera comparar las comunas seleccionadas, además de aportar en la comprensión de las diferencias que existen al interior de cada una de las comunas, donde las particularidades de los distintos grupos que conviven dentro de los límites administrativos, también son diversas.

El objetivo de este reporte es dar cuenta del proceso de selección de las comunas y de la propuesta metodológica para analizar la vulnerabilidad desde el punto de vista local.